Balanced Scorecard
La herramienta Balanced Scorecard, creada por Kaplan y Norton, ha supuesto una pequeña revolución en la forma de fijar los indicadores clave de una empresa, por al menos dos razones.
La primera es que presenta un equilibrio entre los indicadores financieros y los no financieros.
La segunda es que es prospectiva. Así, se vuelca en los factores que permiten obtener resultados en el futuro, y no tanto en la dimensión puramente financiera, que representa los frutos del pasado.
Se utiliza una vez que se ha definido la estrategia de la empresa. Permite dar con los motores adecuados para tener éxito en la implementación. </p><p>Una Balanced Scorecard aborda 4 perspectivas:
- Finanzas
- Clientes
- Procesos internos
- Aprendizaje y desarrollo
Para cada una de estas perspectivas, y a partir de la estrategia definida previamente, fijará los objetivos y los indicadores de rendimiento asociados.
Así, cada participante hablará sobre estas diferentes perspectivas para producir una lista precisa de objetivos e indicadores asociados que le permitirán dirigir su estrategia empresarial.
Sugerencias y variantes
Es preferible realizar una actividad para romper el hielo que permita iniciar las interacciones.
Antes será necesario haber definido el marco de la estrategia. Para ello, puede utilizar la Matriz DAFO para analizar la situación, además de herramientas como la Matriz de Ansoff, la Matriz de Innovación o bien los 3 horizontes.
Estas plantillas pueden interesarle

Tormenta de ideas

Tormenta de ideas inversa
