MoSCoW
Para cada elemento que priorizar, el coordinador pedirá al grupo que se ponga de acuerdo respecto a los plazos, la urgencia y la importancia de cada elemento ya presente.
Sugerencias y variantes
Las tres primeras son categorías conocidas de las técnicas de priorización (P0, P1..., Alta, Media, Baja...). En MoSCoW, la más interesante es la última categoría. En ella, pedirá a los miembros del grupo que se pregunten qué no desean. Reflexionar juntos para encontrar esta respuesta les ofrecerá otra perspectiva que les ayudará a definir prioridades en las que centrarse.
Si desea que actividad sea más interactiva y que no solo usted utilice la Pizarra, puede organizar una clasificación forzada:
Prepare las categorías de la Pizarra: una categoría por cada elemento que priorizar
Como instrucción: la definición de los términos de MoSCoW (el criterio de selección para los participantes)
Active los colores para identificar el consenso.
Pida a cada participante que envíe su priorización (basta con una tarjeta con una M, S, C o W) para cada elemento
Al final de esta fase de análisis, podrá identificar el valor medio categoría por categoría. Puede subirla a la parte superior de la columna y marcarla con un color.Así, obtendrá una lista por prioridades.
Estas plantillas pueden interesarle

Matriz de Eisenhower

Matriz Impacto-Viabilidad
